sábado, 3 de diciembre de 2011

Císcar: 'Colaboraremos con las universidades para explotar sus patentes'

Císcar: 'Colaboraremos con las universidades para explotar sus patentes'

01/12/2011

Císcar: 'Colaboraremos con las universidades para explotar sus patentes'

El conseller de Educación, Formación y Empleo, José Císcar ha asistido esta tarde a la celebración del décimo aniversario de la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID), un acto en el que ha manifestado la intención del Consell de "colaborar con las universidades de la Comunitat Valenciana para la explotación de sus patentes y su transformación en proyectos empresariales"
"En este sentido, - ha explicado el conseller Císcar-, vamos a poner en marcha una serie de acciones específicas para emprendedores en colaboración con las universidades, orientadas a canalizar la creación de empresas"
"A través de estas nuevas acciones -ha aseverado el conseller de Educación, Formación y Empleo- se pretende articular un sistema de colaboración entre los centros universitarios y los emprendedores para lograr canalizar las innovaciones hacia el emprendimiento y posibilitar el desarrollo de unas iniciativas empresariales que garanticen el bienestar de los ciudadanos y la creación de empleo".
Císcar ha detallado que se trata de aprovechar las patentes que se generan en los campus académicos, "especialmente a través de nuestros jóvenes investigadores".
PPF: financiación por resultados de transferencia de investigación
En su intervención, el conseller de Educación, Formación y Empleo ha destacado que, según los últimos datos del INE el gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en nuestro país ascendió a 14.588 millones de euros en 2010 y, por sectores, el de la Enseñanza superior realizó el 28,3% del total de este gasto, sólo por detrás del sector empresas, con un 51,5%.
Como resultado de este gasto, las universidades valencianas han sido capaces de generar, entre 2000 y 2009, un total de 92 spin-offs (empresas nacidas del trabajo de los investigadores en las universidades) y 248 starts-up (empresas emergentes).
Según Císcar, "estas empresas, surgidas del ámbito universitario, se convierten en el acicate para otras iniciativas de otros emprendedores y, poco a poco, se va produciendo ese cambio y ese crecimiento que todos deseamos para la Comunitat Valenciana".
"Por ello -ha continuado Císcar- cuando firmamos con las universidades valencianas el Plan Plurianual de Financiación, acordamos con ellas que una parte de la financiación que reciben se iba a percibir en función de la transferencia tecnológica que realizasen"
Presupuestos 2012: más de 23 millones de euros para I+D
La Conselleria de Educación, Formación y Empleo, ha aumentado la partida destinada a I+D en sus presupuestos para el año 2012. En este sentido, se ha producido un ligero aumento de 254 mil euros respecto a las cuentas del año pasado, una cifra que se traduce en un incremento porcentual del 1,10%.
"Con una cantidad de 23,3 millones de euros -ha afirmado José Císcar- se consolida la línea destinada a investigación, desarrollo y transferencia tecnológica, sobre todo para dar continuidad e iniciar proyectos y acciones de investigación.
"La apuesta por la ciencia es uno de los pilares de nuestra acción de gobierno", ha declarado Císcar- y por eso apostar por ella como motor de cambio y de generación de crecimiento es casi una obligación en tiempos de crisis económica como el actual".
"Sólo con el impulso de la investigación y el conocimiento y de su transferencia al tejido productivo de la Comunitat Valenciana continuaremos estando entre las comunidades autónomas líderes de nuestro país", ha puntualizado José Císcar

0 comentarios:

Publicar un comentario